jueves, 17 de septiembre de 2009



PODER

1.- Es la capacidad de modificar o influir el comportamiento de un actor. ( esta definición se asimila a influencia)

2.- Capacidad de condicionar y modificar la conducta mediante una sanción de por medio


AUTORIDAD
Viene del latín auctóritas”, que es el derecho de mandar, de decidir , de tomar decisiones, dar órdenes, o dirigir conflictos, que ostenta una persona respecto de otras en el ámbito del sistema de relaciones humanas en que se desenvuelve.

*Tiene AUTORIDAD quien puede dar eficacia moral a las determinaciones de su voluntad. La Autoridad es una fuerza moral, en cambio, el Poder es una fuerza material.

*El poder es un elemento fáctico mientras que la AUTORIDAD es un factor ético-normativo.


LIDERAZGO

Liderazgo: capacidad de conducción de grupos, basándose en algún tipo de autoridad que emana del carisma o del conocimiento experto.

La principal característica del líder es que es capaz de generar acción colectiva

El líder genera poder a partir de las fuentes de su legitimidad




miércoles, 16 de septiembre de 2009

Lideazgo

Un líder debe poseer;"cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos". El liderazgo es un tema muy amplio que debe tener muchos puntos de vista que van enfocados al líder o aquella persona o representante que guía a la masa, esta puede ser manipula a favor de la misma a del mismo líder.

IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.

Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.

Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.

Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

v EL LÍDER AUTÓCRATA: Un líder autócrata asume toda la

Responsabilidad de la toma de decisiones.

v EL LÍDER PARTICIPATIVO: Cuando un líder adopta el estilo

ESTILOS participativo, utiliza la consulta, para practicar el liderazgo

DE

LIDERAZGO

v EL LÍDER QUE ADOPTA EL SISTEMA DE RIENDA SUELTA

O LÍDER LIBERAL: Mediante este estilo de liderazgo, el líder

v EL LÍDER QUE ADOPTA EL SISTEMA DE RIENDA SUELTA

O LÍDER LIBERAL: Mediante este estilo de liderazgo, líder

delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones

Puede decir a sus seguidores "aquí hay un trabajo que hacer.

Puntos importantes de un líder

Si un líder debe lograr eficazmente las metas que se espera que logre, debe tener autoridad para actuar de manera que estimule una respuesta positiva de aquellos que trabajan con él hacia el logro dé las metas. La autoridad para el liderazgo consiste en tomar decisiones o en inducir el comportamiento de los que guía.

El líder de este nuevo siglo, se anticipa a los cambios y acepta de forma positiva cada cambio que se le presenta. Visualiza y percibe cada cambio como una oportunidad y un reto.

SER LIDER

VENTAJAS

DESVENTAJAS

-Se mantiene excelentes relaciones humanas con el grupo.

-Se esta actualizando en los temas de interés.

-Es la cabeza y responsable frente a otros directrices

-Se da sentido humano a la administración.

-Se gana aprecio, gratitud y respeto de las personas.

-La persona líder construye el ser persona.

-Se tiene demasiadas responsabilidades.

-Quita mucho tiempo personal.

-Ser responsable cuando un miembro comete un error.

-No es fácil, se tiene que mantener un aprendizaje continuo y rápido.

-Se pierde confianza de grupo, cuando el líder tiene un fracaso en un proyecto.

-Se esta a la zozobra del ambiente externo, creando esteres y preocupacion

Toma de decisiones

Nivel

Individual

Nivel

Grupal

¿Qué?

Pensar en la mejor opción que me convenga o tenga un beneficio a mi favor.

Tomar en cuenta la forma de pensar y decidir de cada uno y así tomar una buena decisión

¿Quién?

Mi persona

Ente (empresa u organización)

¿Cómo?

Tomando en cuenta ventajas y desventajas de cualquier posible toma de decisión.

Consultando cada uno de los departamentos para saber cual es la opción a tomar.

¿Dónde?

En todas partes a cada segundo

Dentro y fuera de la organización.

¿Cuándo?

Todo el tiempo

Todo el tiempo

¿Por qué?

Porque te ayuda a crecer como persona

Porque al tomar una buena decisión en beneficio de esta te aporta beneficios a ti mismo.

¿Para qué?

Evitar contra tiempos, innovación, solventar deudas, etc.

Mejoramiento, prever devaluaciones, contingencia, como modo de seguridad

Ventajas

· Superación personal

· Rapidez de respuesta

· Creatividad

· Solvencia en actividades

· Mejoramiento de aptitudes

· Crecimiento empresarial.

· Solvencia laboral

· Solvencia económica.

· Evita desempleo

· Elevación de utilidades

· Competencia laboral

Desventajas

· Que no puedes planear a largo plazo

· Poca visión del panorama

· Rápida solución en el momento

· Poco tiempo de aplicación

· Cambios constantes

· Diferentes propuestas

· Poca disponibilidad de los departamentos

martes, 1 de septiembre de 2009

  • SUPUESTOS DE LA NATURALEZA HUMANA

  • Los seres humanos tienen necesidades innatas de pertenecer y ser productivo (amor y el trabajo).

  • Nuestra propia experiencia es nuestro mejor maestro. El aprendizaje es infinitamente más poderoso y más duradero cuando es real y personal en lugar de artificial y la indirecta.
  • La gente es fundamentalmente resistente más que frágil. Somos capaces de aprender de nuestros fracasos y utilizarlos como oportunidades de crecimiento y cambio.
  • El estrés no se puede evitar. Es más útil para aprender a manejar y lidiar con el estrés de manera productiva y no a aprender maneras de evitarlo.
  • La gente generalmente altura de las circunstancias y lograr lo que se espera de ellos. Si se ve obligado a elegir, es mejor para elevar el listón de las expectativas y no a bajarla.
  • La gente va aceptar la ayuda con más facilidad si se les trata en pie de igualdad y activa en la búsqueda de soluciones a sus necesidades. Esto está en contraste a ser tratados como receptores pasivos de las personas que se caracterizan (por ellos mismos u otros) como a sus superiores o de expertos. Es más fácil aceptar la ayuda cuando sentimos que traemos a la relación algo más que sólo sacan de ella.

  • Tener una discapacidad no cambia la naturaleza fundamental de los supuestos anteriores! Estos supuestos son tan cierto para las personas con discapacidad como lo son para las personas sin discapacidad?




Tras el éxito del año pasado en el Palacio de los deportes de la Ciudad de México, vuelve al país Muse, una de las bandas de rock más importantes de la escena mundial. El grupo inglés se presentará por primera vez en Guadalajara, con disco nuevo bajo el brazo: H.A.A.R.P, un CD/DVD que registra el concierto que ofrecieron en junio del año pasado en el mítico estadio de Wembley en Inglaterra.

Matthew Bellamy (voz -guitarra), Christopher Wolstenholme (bajo) y Dominic Howard (bateria), aterrizarán en México apenas unos días después de su participación en el multitudinario festival Rock in Río de Lisboa. Luego de las actuaciones en Monterrey y en el Auditorio Telmex, se enfilarán al sur del continente donde concluirán su breve gira Latinoamericana con shows en Colombia, Chile y Argentina.